re-integra.net

Conoce todo sobre...

Neurobiología Cuerpo-Mente

La formación en Neurobiología Cuerpo-Mente es una experiencia teórico-práctica-vivencial donde explorarás la fisiología y fisiopatología de la conexión entre el cuerpo y la mente. A través de este aprendizaje, comprenderás los mecanismos y causas de la enfermedad, abordando temas clave como genética, epigenética, neurodesarrollo, sociología y cultura, creencias y expectativas, así como los factores que contribuyen a la cronificación de los síntomas.

Este conocimiento te permitirá abordar a pacientes con cuadros complejos desde una perspectiva integral, proporcionándoles herramientas de intervención cuerpo-mente como el seguimiento somático, ejercicios de conciencia corporal y atención plena, exploración psicoemocional, ejercicio físico integral y liberación somática emocional. Además, aprenderás estrategias de neuroeducación para modificar la percepción del contexto y los síntomas, impactando positivamente tanto en la vida de tus pacientes como en la tuya propia.

Curso Neurobiología Cuerpo-mente
¡Transforma tu práctica, inscríbete ahora!
450 €

Abordaje Integral del Paciente Complejo: Más Allá de la Fisioterapia Convencional

En consulta atendemos a todo tipo de pacientes: aquellos que responden bien a la fisioterapia convencional y aquellos más complejos, cuyo progreso es limitado y tienden a cronificarse. Estos pacientes suelen recorrer múltiples consultas en busca de una solución, encontrando con frecuencia las mismas intervenciones y estrategias terapéuticas sin obtener una mejoría significativa.

Para abordar estos casos de manera efectiva, es fundamental ofrecer alternativas basadas en una visión científica e integral. En Neurobiología Cuerpo-Mente (NB-CM), comprenderás las razones detrás de la cronificación de estos pacientes y desarrollarás las habilidades necesarias para identificarlos, diagnosticarlos y derivarlos cuando sea necesario. Aprenderás a intervenir con una metodología estructurada que integra la dimensión biológica, psicológica y social, permitiéndote brindar un tratamiento más completo y efectivo.

Accede a la Masterclass Gratuita de Neurobiología Cuerpo-Mente

Descubre cómo la conexión entre el cuerpo y la mente influye en la salud y la enfermedad a través de esta Masterclass gratuita. Explora conceptos clave de neurobiología, neurofisiología y psiconeuroinmunología para comprender mejor a tus pacientes y optimizar tus tratamientos.
¡Regístrate ahora y accede al contenido exclusivo!

Un diagnóstico correcto requiere un enfoque integral que combine estrategias innovadoras con una evaluación clínica detallada. Para ello, se emplean herramientas avanzadas como test genéticos y epigenéticos, junto con una anamnesis exhaustiva que no solo contemple enfermedades previas, cirugías o tratamientos, sino también todos los factores relevantes en la historia del paciente.

Aprenderás a identificar el tipo de dolor del paciente (nociceptivo, neuropático o nociplástico) y a evaluar su estilo de vida, considerando aspectos clave como nutrición, ejercicio y calidad del sueño. Además, la esfera psicoemocional y social se analizará a través de cuestionarios y exploraciones específicas.

La evaluación biomédica sigue siendo un pilar fundamental, incluyendo la exploración física de estructuras como la columna, rodilla u hombro mediante palpación, test ortopédicos, neurológicos y funcionales. Asimismo, cuando sea necesario, se complementará con el análisis de estudios de imagen y laboratorio, garantizando un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Para comprender por qué una persona desarrolla enfermedades crónicas y mantiene síntomas persistentes, es fundamental analizar múltiples factores. Uno de ellos es la genética, que puede evaluarse mediante pruebas de saliva o sangre para identificar predisposiciones que influyan en la sintomatología y evolución de la enfermedad.

Sin embargo, el papel más relevante lo juega la epigenética, es decir, el entorno en el que estos genes se desarrollan. Factores clave como el embarazo, la vida intrauterina y los primeros 8 a 10 años de vida tienen un impacto significativo, ya que durante este periodo se programan los sistemas nervioso, hormonal e inmunológico, además de establecerse muchas de las bases psicológicas del individuo.

Más allá de la biología, es esencial considerar el estilo de vida, las experiencias adversas y las estrategias que cada persona emplea para afrontar los desafíos. Evaluar su contexto, sus recursos psicoemocionales y su entorno cultural y de creencias permite comprender mejor los factores que perpetúan la enfermedad y diseñar estrategias para su tratamiento y recuperación.

Durante décadas, la medicina moderna se basó en el principio cartesiano, que establecía una separación entre la mente y el cuerpo. Esta visión llevó a un enfoque fragmentado en el estudio de la fisiología y la patología, promoviendo una medicina dividida en especialidades que, aunque útil en el ámbito académico, ha dificultado la comprensión y el tratamiento de pacientes con condiciones complejas.

Sin embargo, en la medicina antigua, se reconocía la interdependencia entre los distintos sistemas del cuerpo y la conexión intrínseca entre la mente y el organismo. Hoy, gracias a los avances en neurociencia y psiconeuroinmunología, contamos con una amplia base de evidencia científica que confirma que el ser humano funciona como una unidad integrada. Los distintos sistemas del cuerpo trabajan en conjunto, influyéndose mutuamente, lo que demuestra que la salud y la enfermedad no pueden entenderse sin considerar la interacción entre cuerpo y mente.

¿Quieres saber más?

Bases Re-Integra

Neurociencia y Neurobiología

Disciplina que usa el conocimiento científico del cerebro, organización estructural y funcional enfocada en el bienestar de las personas.

Psiconeuroinmunología Clínica

Disciplina biomédica científica que integra el funcionamiento intersistémico del humano y su relación con el contexto para su bienestar.

Osteopatía

Disciplina terapéutica que basa su abordaje científico- clínico de diagnostico y tratamiento manual de una manera holística.

Terapia Psico-corporal

Rama de la psicoterapia cuerpo-mente que estudia la somatización de los estímulos adversos.

Kinesiología / Fisioterapia

Disciplina biomédica que diagnostica y trata el movimiento corporal humano en la salud y la enfermedad.

Medicina de Estilo de Vida

Abordaje integral: nutrición, sueño, movimiento, gestión del estrés, bienestar social y sexual, conexión con el entorno y control de hábitos nocivos.

Repensando la Medicina: Hacia un Enfoque Integral

La medicina moderna ha logrado avances extraordinarios en el tratamiento de emergencias, desde traumatismos hasta intoxicaciones y enfermedades infecciosas. Sin embargo, vivimos en una era donde la mayoría de las enfermedades son crónicas, complejas y no responden a los enfoques convencionales basados exclusivamente en fármacos, cirugía o intervenciones unidireccionales.

En este contexto, la fisioterapia y las disciplinas de la salud comienzan a integrar progresivamente aspectos clave para la atención del paciente complejo. Estos pacientes requieren un enfoque que vaya más allá del síntoma, que contemple la unión cuerpo-mente, la interrelación de los sistemas y el impacto del contexto y el estilo de vida en la enfermedad.

Solo con una visión integral, fundamentada en la evidencia científica y clínica, podremos ofrecer a los pacientes actuales una orientación verdaderamente efectiva, ayudándolos a recuperar su salud de manera sostenible y personalizada.

El creador de Re-Integra

¿Quién soy?

Mi nombre es Fernando Rodriguez Bolaños un apasionado explorador del origen de la salud y la enfermedad humana. Mi curiosidad y búsqueda constante me han llevado a transitar desde la kinesiología y la fisioterapia hacia disciplinas como la osteopatía, la neurociencia, la neurobiología, la esfera psicológica y la Psiconeuroinmunología Clínica (PNIc), entre otros campos. A partir de esta profunda reflexión clínica y cotidiana, nace Re-Integra, un espacio donde comparto conocimientos y experiencias para transformar la práctica profesional y el abordaje de la salud.

Desde temprana edad, tuve la oportunidad de coordinar una clínica universitaria de rehabilitación, lo que me permitió observar a numerosos pacientes, aprender de grandes colegas y desarrollar una visión clínica basada en la experiencia real. Durante más de seis años, impartí clases en universidades en asignaturas como anatomía, neuroanatomía e inmunología, y actualmente soy profesor internacional de posgrado.

Con más de una década de experiencia en el tratamiento de pacientes con dolor crónico y condiciones complejas, he dedicado mi carrera a la formación de profesionales de la salud en el mundo de habla hispana, promoviendo un enfoque integral y basado en la evidencia para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

¡Contáctanos por Whatsapp!​

Si te interesa acceder a las formaciones de Re-Integra, ya sea en formato online o en vivo, como Neurobiología Cuerpo-Mente, Bio-Hacking y Top-10 en Diagnóstico y Tratamiento de Patologías Neuro-Músculo-Esqueléticas, o si deseas información sobre nuestras capacitaciones presenciales teórico-práctico-vivenciales en tu localidad, no dudes en contactarnos..

Testimonios Re-Integra

¡Únete a esta Formación!

Sé parte de una comunidad de más de 400 profesionales de la salud en habla hispana que han sido formados con una visión integral cuerpo-mente, respaldada por evidencia científica y clínica. A través de esta capacitación, aprenderás a integrar nuevas herramientas en tu diagnóstico y tratamiento, permitiéndote abordar de manera más efectiva a los pacientes complejos que acuden a tu consulta diariamente.

Comunidad Re-Integra en Whatsapp

Si eres una persona curiosa y buscas comprender la conexión cuerpo-mente en la salud y la enfermedad desde una perspectiva científica y clínica integral, Re-Integra es para ti. Nuestro enfoque abarca las dimensiones biomédica, psicoemocional, social y espiritual, brindándote herramientas prácticas para aplicar tanto en tu vida personal como profesional. Únete a nuestra comunidad y potencia tu capacidad de ayudar a tus pacientes con un abordaje más completo e innovador.

Accede a la Masterclass Gratuita de Neurobiología Cuerpo-Mente

Descubre cómo la conexión entre el cuerpo y la mente influye en la salud y la enfermedad a través de esta Masterclass gratuita. Explora conceptos clave de neurobiología, neurofisiología y psiconeuroinmunología para comprender mejor a tus pacientes y optimizar tus tratamientos.
¡Regístrate ahora y accede al contenido exclusivo!